¿Para qué sirven? las cartas son parte de los requisitos de admisión para universidades nacionales e internacionales.
La carta de recomendación académica se centra específicamente en ofrecer buenas referencias sobre el desempeño del/a alumno/a. Es la primera impresión que las universidades tienen del/a solicitante, de cómo se ha desenvuelto en la escuela, en la clase y la percepción del desarrollo de sus capacidades y aprendizajes.
Constituye una oportunidad para demostrar por qué se es el/la mejor candidato/a para ser admitido/a en esa universidad o bien para ser acreedor/a de una beca.

¿Quiénes las solicitan?
-
Estudiantes de 11° que gestionan su ingreso a la universidad.
¿Cuándo se gestiona?
-
De Marzo a Noviembre.
¿Quiénes las hacen en el colegio?
-
Profesor/es de asignatura/s
-
Orientadora de 10° -11°
-
Coordinadora del nivel 10°- 11°
-
Orientadora vocacional
Pasos para solicitar una o varias cartas académicas
-
Considerar la carrera que se ha decidido estudiar y/o el tipo de beca que se solicitará.
-
Pensar en las asignaturas afines a esa carrera y en las que uno se ha destacado .
-
Llenar y enviar el siguiente formulario
-
La/s cartas se enviarán en PDF del estudiante
-
Si se tiene alguna duda escribir a orientacionvocacionalct@teresiano.edu.ni
Universidades nacionales o con campus en el país que piden cartas de recomendación como requisito de admisión.
Thomas More
-
Dos cartas de recomendación
Keiser
-
Dos cartas de recomendación
UNICA
-
Una carta de recomendación, si se aplica al programa de descuentos.
Para la Common App :
-
De 1 a 3 carta de recomendación
UCA
-
Esta universidad solicita constancia de excelencia académica si se aplicará para beca. En la pestaña Requisito de admisión encontrará los pasos para solicitarla.