El elegir una universidad es un proceso que implica buscar información y contrastar.
Las siguientes preguntas pueden ayudarte a decidir. Hay que recordar destinar tiempo para esto, incluso intentar hacerlo con los padres.
¿Cuáles son las universidades que ofertan la carrera/s que quiero estudiar o me interesan?
¿Cuál es el pensum de esas carreras, en qué consisten las materias que se estudian?
¿Qué diferencia hay entre los pensums de los diferentes campus que tienen mi carrera?
¿Los planes de estudios incluyen los posibles campos en que me puedo especializar una vez que concluya la carrera?
¿Quiénes son sus profesores, que grado o especialidad tienen, años de experiencia?
¿Cuánto cuesta estudiar en esa universidad? ¿Cuento con el respaldo financiero?
¿Ofrecen planes de financiamiento? ¿Becas ? ¿Que tipo? ¿Tengo un buen GPA 3.8/ 3.9 /4 para solicitar una beca?
¿Cuáles son los requisitos de admisión? ¿Lleno esos requisitos?


-
Al indagar sobre las universidades y las carreras que ofertan se puede llegar a sentir afinidad con más de una carrera, para decidir se recomienda hacer una lista y analizar los pro y los contras en cada una de ellas. Luego, leer y reflexionar sobre lo que se escribió y contrastar con nuestro Ikigai.
-
Tomar en cuenta en qué consisten las clases, el campo profesional, especializaciones, si hay demanda profesional en el mercado y que tipo de actividades se hacen en esta.
-
Visualizarse de aquí a 10 años, puede servir para ver qué actividades son las que se quieren hacer como profesional o emprendedor, esto muy seguramente conducirá a realizar acciones para alcanzarlo.
Decidir qué carrera estudiar es decidir tu futuro.
